miércoles, 26 de octubre de 2016

El pensador

Imagen: Museo Rodin, París, Francia.
Todos nosotros hemos visto alguna vez en nuestra vida la escultura de El Pensador, en libros, enciclopedias, reproducciones a escala, televisión, memes y hasta en Los Simpson.

El pensador (Le Penseur) es la escultura más famosa de Auguste Rodin. Fue llamada originalmente El poeta (Le Poéte) pero su nombre fue cambiado en 1889, fue un encargo del Museo de Artes Decorativas de París, destinada a ser parte de una monumental puerta basada en "La Divida Comedia" de Dante Alighieri, la puerta estaría compuesta por estatuas que representaran a los personajes principales del poema.


Imagen: Tumblr
El tamaño original de la escultura fue de unos 70 centímetros para la decoración de La Porte del I'Enfer (La Puerta del Infierno), se modeló entre 1881 y 1882 en su tamaño original, su primera fundición en bronce fue en 1884 con la variante de que tenia un gorro que se se refería a la libertad de pensamiento y aludía a la democracia.

El pensador, en su origen, buscaba representar a Dante en la Puerta del Infierno ya que Rodin deseaba mostrar en el desnudo de esta escultura el pensar como la poesía.



Imagen: Tumblr
En 1888 El Pensador fue mostrado por separado, convirtiéndose así en una obra autónoma, fue ampliado en 1904 y tomó un tamaño monumental que lo hizo muy popular, tomando así el tamaño al que la mayoría lo relacionamos, con medidas de 180 centímetros de altura.


Existen más de veinte versiones de la escultura en diferentes museos alrededor del mundo en diferentes proporciones, las cuales se conocen bajo el nombre de original múltiple, lo que significa que cuando la obra es elaborada con la intención de ser reproducida, se dice que la obra original es múltiple, ya que la importancia que se da a la obra inicial, es transmitida al molde o moldes de los que surgen los ejemplares


Fotografía: Jesús Gro Photography - El Pensador, Museo Soumaya

Para nuestra sorpresa podemos encontrar en la Ciudad de México el Museo Soumaya, un museo de primer mundo con arquitectura vanguardista que alberga centenares de obras de arte en sus seis niveles en un espiral ascendente como si nos llevara a una cúspide, que para mi punto de vista se hizo con toda la intención, lo cual aplaudo.

En este museo podemos encontrar uno de los ocho ejemplares de la Puerta del Infierno y uno de los más de veinte ejemplares de El Pensador, vale mucho la pena visitar este museo que nos ofrece arte universal y lo mejor de todo, es totalmente gratis. 


Fotografía: Jesús Gro Photography - Museo Soumaya

Inspiraciones



Cine:



Literatura:

- Los años de pergrinación del chico sin color - Haruki Murakami

No hay comentarios:

Publicar un comentario